LA VISITA DE LOS AMIGOS Y/O LOS FAMILIARES MEJORAN LA SALUD EMOCIONAL DE LOS RESIDENTES DE ASILO
Resumen
La presente investigación fue realizada por Gabriela López Coutigno, alumna de la carrera de psicología de la Universidad de Especialidad, modo on line, el objetivo de la investigación científica realizada fue la práctica de los conocimentos adquiridos para la materia de metodología de la Investigación cuantitativa y cualitativa.
Se realizó en el Asilo Pro Digndad Humana AC, ubicado en la ciudad de Guadalajara Jalisco, mediante el método cuantitativo aplicando un cuestionario on line de sólo diez reactivos.
Se buscaba responder a la pregunta ¿Cúal es el impacto en el bienestar emocional de los residentes del Asilo Pro dignidada humana que son visitados por sus familiares y/o amigos?, con el objetivo de Identificar el impacto del bienestar emocional de los residentes del Asilo Pro Dignidad humana que son visitados por sus familiares y/o amigos con el fin de saber si es benéfico o no las visitas.
Se obtuvieron resultados interesantes que se compartiran en este artículo.
Introducción
Por mucho tiempo, la senectud tenía un valor muy grande dentro de las culturas occidentales, la sabiduría procedía de aquellos que con los años habían aprendido a base de logros y caídas, de repetir lo de sus ancestros y de seguir los que sus mayores les habían enseñado durante su crecimiento; sin embargo, actualmente ese valor de “sabio” ha pasado ahora a los que dominan los instrumentos digitales, los más jóvenes, quienes al poseer más conocimiento y en un mundo hedonista, poco a poco se ha ido haciendo a un lado a los adultos mayores.
El vivir en una residencia para ancianos, es cada vez más común, las familias se ven hasta cierto punto impedidas de cuidarlos en casa, ya sea porque el trabajo de ambos fuera del hogar lo impide, así como las familias descompuestas ya no se ponen de acuerdo y en muchas ocasiones debido a la salud y cuidados especiales que las personas mayores requieren. Por lo anterior, el contacto con la familia es cada vez más escaso, la visita de familiares y amigos a las residencias de los adultos mayores, es el único eslabón que aún queda para no perder el contacto con la sabiduría pero sobre todo con el amor familiar y de amigos.
Contenido
Tomando en cuenta lo anterior, y sabiendo que el vínculo familiar y de amistad no debe perderse porque contribuye al bienestar emocional de las personas, se realizó una breve investigación en el Asilo Pro Dignidad Humana AC, con el fin de conocer primeramente si son visitados los adultos mayores en su estancia por familiares y/o amigos y conocer el impacto en su mejora emocional después de cada visita.
Fue una investigación científica cuantitativa diseño no experimental, con el fin de recolectar datos de los residentes de forma rápida y con datos numéricos que sirviera para poder analizar el impacto de las visitas de familiares y/o amigos a los residentes del asilo. Esta investigación contó con 10 reactivos que medían de forma sencilla si lo residentes eran visitados, su tiempo de estancia en el asilo, su calidad de salud tanto emocional como física y sobre todo el impacto de las visitas en su estado emocional. Este cuestionario por cuestiones de tiempo, fue aplicado a la subencargada del asilo en la parte administrativa, quien con los archivos nos proporcionó la información que se requería; de los residentes que en la fecha que se realizó la investigación, marzo de 2025, se tomaron datos de 35 residentes, con resultados, que si bien fueron significativos, quedaron cortos por el tiempo de investigación, ya que al tener los datos se pudo comprobar que había un vacío en cuanto a saber si la calidad de las visitas y el impacto de estas en los residentes eran realmente significativa, variaba o solamente tenía que ver con el momento.
Son un porcentaje casi similar entre hombres y mujeres, el 77% de ellos son visitados por familiares y sólo el 22% por amigos; el 71.5% de ellos cuentan con un estado de salud emocional entre bueno y regular y si hay un porcentaje, casi la mitad de los visitados 12 de ellos se ponen muy felices al ser visitados y el 17 queda emocionalmente igual que antes de la visita, 7 de ellos se incomodan con las visitas. Esto nos lleva una entrada para investigar más a fondo para poder entender si estas visitas mejoran la salud emocional así com mejoran el vínculo y relaciones familiares.
Para poder tener resultados en esta investigación es necesario proceder llegar de forma subjetiva, con observación, interacción mediante el método cualitativo, poder conocer cuál es la relación con sus familiares y/o amigos, porqué se alegran o en su caso incomodan con las visitas ya que como sabemos, las relaciones familiares son muy complejas, por lo que la entrevista si es posible pero sobre todo la observación, arrojará datos significativos para poder fomentar la visita al asilo Pro Dignidad Humana AC.
MFC Gabriela López Coutigno
Juntos Contra el Dolor AC
Marzo de 2025